Sujeto a que la situación sanitaria global lo permita, la Audiencia sobre Jurisdicción se celebrará presencialmente en Washington, D.C. En el caso de que resulte inviable desarrollar la Audiencia presencialmente, esta se celebrará por medios telemáticos en la semana que comienza el 14 de diciembre de 2020.
(i) En la medida de lo posible, al menos un participante por dispositivo o conexión a ser utilizados durante la Audiencia debería asistir a la videoconferencia previa a la audiencia;
(ii) Si la verificación de todas las conexiones requiriese a testigos o peritos participar personalmente en la videoconferencia previa a la Audiencia, el Tribunal limitará inicialmente las discusiones a las presentaciones y cuestiones técnicas, dejando la discusión sobre cuestiones procesales para un momento posterior, después de que todos los testigos y peritos hayan sido dispensados;
(iii) Cada participante debería conectarse a la videoconferencia previa a la Audiencia con el/los mismo(s) dispositivo(s) y la misma conexión a internet y desde la misma ubicación física que tenga la intención de utilizar durante la Audiencia;
(iv) Los participantes se conectarán a la conferencia previa a la Audiencia a través de la función de sala de espera y seguirán el mismo proceso de identificación que para la propia Audiencia (ver secciones 32 a 34 infra);
(v) La videoconferencia previa a la Audiencia incluirá un test de cada una de las funciones de la plataforma de videoconferencia que se pretendan utilizar durante la Audiencia (p. ej., presentación de medios de prueba a través de pantalla compartida, interpretación simultánea, etc.); y
(vi) Las Partes no abordarán el fondo de ninguna cuestión cuya discusión esté programada para la Audiencia, pero podrán plantear ante el Tribunal cuestiones procesales relativas a la organización de la Audiencia.
(i) Comenzará cada día a las 2:00 p.m. GMT (9:00 a.m. EST Bogotá, Miami, Nueva York, Washington D.C.; 3:00 p.m. CET Estocolmo, Milán, La Haya);
(ii) Concluirá cada día a las 8:30 p.m. GMT (3:30 p.m. EST Bogotá, Miami, Nueva York, Washington D.C.; 9:30 p.m. CET Estocolmo, Milán, La Haya); y
(iii) Tiempo total de cada día: 6,5 horas, dos pausas de 15 minutos cada una (empezando en torno a las 3:15 p.m. y las 4:45 p.m. GMT cada día) y una pausa de una hora (empezando en torno a las 6:00 p.m. GMT cada día), para un total de 5 horas de audiencia cada día.
(i) Alegatos de apertura: 2,5 horas cada Parte.
(ii) Testigos: Interrogatorio (20 minutos), contrainterrogatorio (1 hora 10 minutos), re-interrogatorio (20 minutos).
(iii) Peritos: Interrogatorio (30 minutos), contrainterrogatorio (1 hora 25 minutos), re-interrogatorio (20 minutos).
(iv) Alegatos de clausura: 2 horas en principio, sujeto a ajuste dependiendo de la naturaleza y el número de preguntas del Tribunal.
Already registered ?